21 Curiosidades sobre los perros que deberías conocer
Hay curiosidades sobre los perros que deberías conocer. Por desmitificar leyendas urbanas totalmente falsas y por conocer detalles asombrosos en la vida de la mascota preferida entre los humanos.
Aunque hablamos en general, desmitificamos creencias sobre razas, y falsos mitos. Pero sin duda el conocimiento de estas curiosidades sobre los perros van a hacer que mires y entiendas mejor a tu mascota.
Debería ser de obligado cumplimiento el conocimiento hacia los perros. Esos seres que tanto amor nos brindan y muchas veces sin esperar nada a cambio. Para abrir boca os contamos que los nombres más comunes entre los perros machos son: Bruno, Max, Jack, Lucas, Toby, Rocky, Milo, Zeus y Pancho. Y para ellas, Luna, Lola, Maya, Camila, Coco, Molly, Nala, Kira, Mila y Frida.
Estas son las curiosidades sobre los perros que deberías conocer
1. Los perros detectan nuestra emociones
Pocas mascotas como los perros para detectar nuestras emociones. Son capaces de interpretar nuestros sentimientos faciales y son capaces de interactuar con nosotros dependiendo nuestro estado de ánimo.
2. Su hocico son sus huellas dactilares
El hocico de los perros en único e intransferible. Es el equivalente a las huellas dactilares de los humanos. Existen datos policiales de fichas de hocicos, como de huellas dactilares.
3. Perros millonarios
¿Cómo van a existir perros millonarios? Buena pregunta. El caso es que más de un perro ha sido designado para heredar la fortuna de su dueño. En Estados Unidos se calcula que hay la friolera de 1 millón de perros millonarios.
4. Los perros pueden aprender hasta 250 palabras
Los perros más avanzados y que reciben un mejor entrenamiento, pueden aprender más de 250 palabras. Incluso los cachorros aprenden más palabras de o que nosotros imaginamos. Cuantas más palabras repites a tu cachorro más aprenderá.
5. Los perros más veloces son los galgos
Por si no los sabías la raza de perros más veloces sobre la faz de la tierra son los galgos. Los galgos pueden alcanzar una velocidad superior a 45 kilómetros hora.
6. Pit Bull no es una raza
Los Pit Bull no son una raza de perro. Es más bien una mezcla de razas creado por el ser humano. Mezclando American Pit Bull Terrier, American Staffordshire Terrier, Bull Terrier, Dogo Argentino, Tosa Japonés, Dogo de Burdeos y Buldog.
7. Sensibilidad auditiva
Su oído es tan sensible que incluso el sonido de la lluvia hiere su oído y amplifican distorsiona el resto de sonidos. Por eso los perros odian la lluvia.
8. Los perros son capaces de detectar enfermedades
Según algunos estudios, los perros son capaces de percibir si tienes cáncer o epilepsia. Y pueden detectar el cáncer de pulmón o piel y que las células cancerígenas desprenden un olor que es percibido por los perros.
9. La raza más antigua es el Saluki
Es la raza más antigua de perro. Se cree descendiente de los lobos del desierto de Ara. En el antiguo Egipto se les tenía en gran estima, llegando a momificar a algún ejemplar.
10. Los perros pueden sufrir depresión
Como lo lees. Tu perro puede sufrir depresión estacional. En invierno decae su estado de ánimo. No te preocupes si le notas más apocado. Sólo intenta darle un poco más de actividad y juego.
11. Los petardos pueden causarle la muerte
Está comprobado. Cada celebración de fin de año o fiesta colectiva en la que se disparan petardos afecta a la salud de tu perro provocando incluso la muerte por infarto. Ya sabes, cuanto más lejos de los petardos mejor.
12. El famoso caniche no es francés
Aunque pueda parecer lo contrario, los caniches no provienen de Francia. Su origen es Alemán y su nombre significa algo más o menos como “perro salpicadura”.
13. La perra Laika
La perra Laika orbitó en el espacio. Su hija Pushnika fue famosa al tener cuatro cachorros con el perro del presidente estadounidense John F. Kennedy.
14. La canción “Martha, my dear” está dedicada a un perro
Martha, my dear es una canción del grupo los Beatles, compuesta por Paul McCartney, dedicada a su perra. Poca gente conoce este detalle.
15. El 80% de los perros en Estados Unidos están castrados
Y aún así sigue existiendo un problema de superpoblación en Estados Unidos. Se estima que la población canina supera ya los 75 millones de perros. Un problema.
16. Los perros han sido acusados de brujería
Y crean que hablamos de la Edad Media. En 1692 se ahorcó a un perro en Salem. Se le acusó de brujería.
17. Los perros guía
Aunque ahora nos parece algo normal, los primeros perros guías fueron amaestrados por los alemanes en la primer guerra mundial para ayudar a las víctimas de la contienda.
18. El origen del Doberman
Un recaudador de impuestos alemán llamado Louis Doberman creó la raza doberman. Para su protección necesitaba un perro que aunara, fuerza, lealtad e inteligencia.
19. Los perros sudan
Si, los perros sudan. Y no lo hacen a través de su piel. ¿Por dónde? t preguntarás. Fácil, los perros sudan por las almohadillas de sus pies. Fíjate a la próxima.
20. No ven en blanco y negro
La leyenda urban en la que se afirmaba que los perros veían en blanco y negro es falsa. Estudios recientes confirman que los perros tienen visión en color, pero son daltónicos. Es decir, confunden el rojo y el verde.
21. Los cachorros nacen ciegos
No sólo eso, los cachorros nacen ciegos, sordos y sin dientes.